Crear su sitio web. Diferencias entre página web y sitio web.

Un desarrollador de software te cobra como mínimo unos 200 dólares, unos 600.000 pesos porque ese es su trabajo, producto de su esfuerzo y de muchos años de estudio. Intenernet es conocimiento gratis, si es que buscas conocimiento, verdaderamente..

A menudo utilizamos los términos "página web" y "sitio web" como sinónimos, y es un error. Un sitio web es
una dirección de internet que está compuesto de varias páginas web, a veces miles. Por ejemplo, el sitio web www.amigosesperandote tenía más de 300 publicaciones (páginas web).




 Puede ser que se tenga una página web (una dirección html con dominio propio cuya terminación de la dirección es .com, .org, .net, etc. El más común es .com - o con subdominio que lleva el nombre que usted quiere con la terminación), por ejemplo, www.victororozco.wordpress.com), solo es una publicación, que muestra un perfil personal, de una empresa, un producto o lo que sea. Pero es una sola entrada en una plantilla estática: NO tiene menú de navegación. Si tuviese secciones para navegar sería un "sitio web" que por supuesto, puede crearse con un subdominio también, en Wordpress que es el ejemplo citado.


¿Qué es un subdominio?

Crear un sitio web o tan solo una página web con dominio y hosting propios, con tan solo 100.000 pesos colombianos.


Cuando les dije que la creación de un sitio web cuesta algo así como 30 dólares (cerca de 100.000 pesos colombianos) pueden tener la seguridad que no les va a costar más de 40 (130-140.000). Esto porque de un día para otro cambian los precios. A continuación les muestro cómo hacerlo por ustedes mismos. Lo de los 100.000 pesos colombianos no es que tengan que depositármelos a mí o a alguien en particular que yo les indique. Como yo no tengo Mastercard o Paypal la compra la harán ustedes personalmente y luego, siguiendo los tutoriales que les adjunto podrán poner en funcionamiento su propio sitio web. Desde que pisé Internet, hace más de 15 años, no me he ganado un solo peso por este medio. NI UNO SOLO. Valga la aclaración...Esto por aquello de las suspicacias. Como vivimos en un sistema de la competencia pasando por la deslealtad y el sano - a veces no tanto - dicho del CVY (¿Como Voy Yo?), hay quienes no creen que en Internet hay un flujo inmenso de información solidaria en grupos, foros y sitios web que com-parten generosamente sus conocimientos. Por la generosidad de muchos en la red es que he aprendido Inglés, Portugués, diseño de páginas web, algo de edición de imágenes, técnica documental, algo de Italiano, mantenimiento de software, etc, etc. No más por que desayuno y quedo desoupado. Lo de mi microempresa de alimentos es trabajo de unas cuantas horas. Y lo de cocinar para hacer mis platillos es cuestión de hobby. Y todo lo que se hace con un pedacito del alma, con mucha pasión, sencilla-mente no es trabajo. Es hobby, es diversión...

------------

Comprar el dominio.

A continuación les dejo el sitio web en el que pueden comprar su dominio. Al entrar colocan la dirección electrónica que le quieren poner a su sitio y les mostrará si está disponible o no. Cuesta entre $3.000 y $12.000 colombianos. Después que salga que está disponible rellenan el formulario con sus datos personales y su correcto correo electrónico. Y luego de registrar el pedido hacen la compra. Solo es cuestión de seguir los pasos.

La siguiente dirección no tiene referidos. Es el sitio oficial.

En este sitio fue que compré el dominio www.amigosesperandote.com

https://co.godaddy.com/


También pueden comprar el dominio en 

https://www.1and1.com/
(Aquí cuesta 0.99 dólares el nombre de su sitio. Algo así como $3.000 colombianos).

Después de que tengan su dominio pueden subirlo a un hosting gratuito, pero es seguro que dentro de un mes lo sacan del aire y le piden que compre su hosting. Esto porque ellos a su vez tienen que pagar por el uso de Internet y el permitir un sitio web gratuito quiere decir que "ellos están pagando por ese sitio".

--------------------------------------

Comprar el hosting.

Aquí es donde voy a subir mi próximo proyecto web y más adelante amigosesperandote también. 

Cuesta algo así como 24 dólares el año, que equivalen a algo así como $90.000 colombianos. Igual tienen que abrir una cuenta en este sitio, con los datos que aparecerán en Internet, por tanto si no se quiere que averiguen la dirección de la casa y números de Teléfono es cuestión de no ponerlos en la info. O si los exigen como requisito se colocan incompletos o ficticios. E n caso de que sea una empresa que los requiera en verdad, por aquello de su prestigio, ya es otro cuento. Incluso hay un pago adicional para proteger los datos.

http://www.ipage.com/ipage/index.html

-------------------------------------

Ya con el dominio y el hosting pagos siguen el siguiente tutorial.

https://www.youtube.com/watch?v=t-_Ln80DRFY 


++++++++++++++++++++

Cualquier duda con el mayor de los gustos les enviaré la información necesaria o los links de los foros donde expertos en el tema y muchos otros apasionados autodidactas estarán felices de ayudarte. Eso sí, vale aclarar, tomando las precauciones necesarias, pues en todos lados se cuecen habas. Si uno se descuida hasta le sacan las tripas, ¿eh?...Hum, ni pàqué les cuento ☺

Toda la información anterior si la siguen paso a paso tendrán su sitio web con 30-40 dólares (entre 100 y 130.000 pesos colombianos).